
''Tanto en Batman como en Detective, Bruce Wayne será la estrella principal como Batman. Bruce Wayne será de nuevo el único personaje que vista el traje de Batman.''.
Y luego el editor agregó: ''Los títulos de Batman serán accesibles y no serán confusos ni para lectores nuevos ni para los viejos. Nos estamos concentrando primero en la historia y en la accesibilidad y traer a nuevos lectores. No estamos nada que separe a ambos grupos.'' Si Marts ya sabemos que Morrison dividió a los fans como nunca antes, pero por suerte esos días se terminaron.

Además de estos dos anuncios principales se anunciaron otras series que comenzarán con nueva numeración, como Batman and Robin, también porsupuesto con Bruce en este caso poniendo en caja a su hijo como Robin, la continuidad del ''The Dark Knight'' de Finch, ''Batgirl'' con Barbara Gordon portando el manto (ya veremos como recuperó su movilidad), Catwoman, entre otros.
Pero el otro GRAN anuncio que queremos mencionar es...

Y a todo esto ¿Que pasó con Morrison? Anunció que se tomará un descanso desde el fin de Inc 10 y que regresará para terminar su historia en algún momento del 2012, con una serie limitada de 12 números que se llamará ''Batman: Leviathan''. Lo cierto es que el escocés ya no manejará los hilos del personaje, lo cual es una excelente noticia para nuestro gusto. Será el tiempo de jóvenes talentos como Snyder, que en pocos números ya demostró ser capaz de crear buenas tramas y acordes a Batman, con un buen conocimiento del personaje, y que no necesita de historias estrambólicas y viajes por el tiempo para hacerse notar.
Señores, Batman ha regresado, y despedimos alegremente a Ironbat. Salud!
Debo reconocer que el que todo vuelva a la normalidad me parece francamente fantástico, eso de Batman Inc era grotesco y que existieran al mismo tiempo, cuatro o cinco títulos con Batman de protagonista al mismo tiempo, podía prestarse para confusiones en la continuidad temporal del Batverso, así que ahora a esperar que Batman, Robin, Nightwing, Red Robin y Batgirl vuelvan a convertirse en los grandes personajes que me hicieron amar los comics
ResponderEliminarA pesar de que no me desagradan las historias de Grant Morrison, creo que este reinicio de las sagas más importantes de Batman le hará un tremendo favor a la figura un poco deteriorada del murciélago.
ResponderEliminarThe dark knight rises!!! al fin se acaba la poronga esta de morrison y sus viajes en el tiempo y robots y gente del mundo usando el simbolo de batman etc etc etc.. era cuestion de tiempo, y ese tiempo ha llegado amigos..
ResponderEliminarRevolver
Espero q tengan razon y esto pinte bueno, pero Morrison estaba vendiendo bien y no creo q sea el final de batman i.n.c.
ResponderEliminarOjo con el reinicio recuerden los 90tas!
Así da gusto leer artículos aquí, sin salidas de tono y manteniendo vuestra opinión discordante sobre la etapa actual de Morrison, que estáis en vuestro derecho de que no os guste. Bueno, vamos al grano.
ResponderEliminarEste reboot/retcon tiene cosas buenas y malas. Las buenas, la permanencia de Snyder en Batman (pero ojalá no deje su magnífica serie American Vampire escrita al alimón con Stephen King para el sello Vertigo) que Dick sea de nuevo Nightwing (no me disgustó que ocupara el manto de Batman, pero ya recorrió su ciclo, ahora que vuelva a ser el que fue), que siga Batman & Robin pero con Bruce y Damian y que Morrison pueda acabar con su etapa en 2012 (esto sé que no lo comparte todo el mundo, pero es de mi agrado) aunque por desgracia lo malo supera a lo bueno.
Se pierde la numeración original y es una blasfemia que Tony Daniel (que es un guionista y dibujante mediocre, pero que a mi me entretiene) abra una colección con un nombre tan mítico como Detective Comics. Greg Capullo es muy 90s y está demasiado spawnizado, puede que no lo haga mal, pero esa ilustración del Batman 1 no me gusta nada (¿qué es esa cresta que lleva El Acertijo en la cabeza?) en el caso de que no le pille el tono al personaje nos fiaremos del trabajo de Snyder.
No veo el nombre de Paul Dini por ninguna colección de Batman y eso me apena mucho, actualmente es el mejor guionista que puede tener el personaje y aquí en España ya estamos reclamando a Planeta que editen en tomos (como lo ha hecho con la primera etapa de Morrison) toda su etapa (sin contar Gotham City Sirens y Streets of Gotham como es lógico), que seremos muchos los que la compraremos.
Este reinicio de DC me ilusiona porque me hará seguir muchas colecciones, a las que le tenía perdida la pista desde hace años, desde el número. Pero las noticias recientes son bastante terribles, el cambio radical de la estética de los Teen Titans, Bob Harras haciendo burradas con tatntas colecciones e incluso la presencia del infame Rob Liefeld en una colección ¿volveremos a los 90? esperemos que no.
Yo tengo miedo, pero por suerte tendremos muchas series nuevas de Batman para seguir y eso siempre es agradable, aunque nuestro bolsillo se resienta.
Saludos.
No veo el nombre de Paul Dini por ninguna colección de Batman y eso me apena mucho, actualmente es el mejor guionista que puede tener el personaje y aquí en España ya estamos reclamando a Planeta que editen en tomos (como lo ha hecho con la primera etapa de Morrison) toda su etapa (sin contar Gotham City Sirens y Streets of Gotham como es lógico), que seremos muchos los que la compraremos.
ResponderEliminarCompleta, pero completamente de acuerdo contigo Armin. Yo ya tengo todos los números de Detective Comics de Dini que los compre en la grapa. Destaco sobre todo ''Masacre sobre ruedas'', ''Confianza'' (con Zattana y el Joker) y ''Hearht of Hush''. Si la sacan en tomos seria lindo, aunque como ya lo tengo en grapa no creo que lo compre, porque como bien dices el bolsillo ya no nos alcanza (o mejor dicho lo que tenemos en el jeje).
Por cierto, no sabes cuando sacan el tomo 3 de Streets of Gotham? tengo los otros 2 y tengo entendido que en este tomo ya finalizarían con la serie, que dicho sea de paso una pena que la hayan cancelado.
Saludos.
Pues Planeta por ahora no ha dicho nada sobre el tercer tomo de Streets of Gotham, pero acabará editándose con casi toda seguridad antes de que acabe el año, yo apuntaría a que antes de Septiembre. Eso sí, este mes de Julio tenemos ya por fin la edición Absolute (aunque el tamaño no será tan grande como las ediciones Absolute de TDK, TDK2, Año Uno o Arkham Asylum, según parece, pero si traerá los extras de la edición USA)de Batman Hush de Jeph Loeb y Jim Lee, para mí compra obligatoria (ya que las ediciones del coleccionable de El caballero Oscuro o la de bolsillo que salió a finales del año pasado no hacía justicia a la obra) aunque Loeb haya estado más inspirado con Batman previamente (The Long Halloween o Dark Victory junto a Tim Sale) para mí sigue siendo una saga indispensable.
ResponderEliminarAhi te voy a pedir que cuando te la compres me cuentes que extras trae a ver si vale la pena que me lo compre (aqui los absolutes estan carisimos)porque además además Hush ya la tengo dos veces, una edición Argentina (que años lindos fueron esos en que existió esa editorial) y luego la que dices que vino en el coleccionable ''El Caballero Oscuro''.
ResponderEliminarPues ya te contaré a ver qué tal cuando la compre.
ResponderEliminarSaludos.
Liefield, Capullo... NOOOOOOOOOOOOO.
ResponderEliminarAl rato vamos a tener a Larsen, Portacio o Silvestri dibujando inexpresivas caras de Barry Allen o Hal Jordan.
Los 90 tiene que regresar, influirán muchos aspectos de la moda y el arte, como lo hicieron los 70 y los 80 en los últimos años. Pero parece que estoy maldito porque siempre regresa de las décadas pasadas, en mayor medida, lo que para mí apesta.
Con los suertudos de Image regresarán las Boy Bands, el Nü Metal y quién sabe qué mas.
Pero regresando al tema, me ha llamado la atención muchísimo que Marts dijera que los títulos de Batman serán accesibles y no confusos. No sé si está subestimando al lector promedio, como diciendo que sólo nos dará plots sencillos y lineales que deban ser leídos sólo una vez y no necesiten mayor análisis... crap, los 90 han vuelto.
Los hijos obtusos y unidimensionales de Miller y la "British Wave" golpean las puertas del imperio. Historias simples para mentes simples se producirán en masa, antihéroes de dientes apretados y musculatura imposible que se acuestan con supermodelos inundarán la industria. Ya empiezo a extrañar la ñoñez de Geoff.
Morrison hablaba de cambiar al sistema apoderándote de él, usarlo como tu campo de juego, y lo estaba haciendo, qué mejor escaparate para su filosofía que BATMAN. Aún cuando en las historias del encapotado no se trataran los temas morrisonianos de una forma tan frontal, al menos el nombre del guinista te decía algo, te hacía leer "Los Invisibles", "The Filth", "Sebastian O", o cualquiera de esas obras que cualquiera que se considere lector adulto de comics ya debió haber releído.
Sé que el escocés regresará para terminar Batman Inc, es lo menos que le deben por levantar las ventas de un título que no estaba ganando bien antes de que él llegara, pero ya no será lo mismo. ¿Habrá sido este el punto más alto de Morrison como figura influyente? creo que en cuanto se refiere al medio del comic, sí lo es, pero el tipo ya debe tener otros planes, guines para series, películas, escaparates más importantes que el universo del hombre murciélago. Creo que a lo intentado por Morrison, en cuanto a cambiar el paradigma de Batman que estableció Miller, debe considerársele un éxito parcial.
Veremos si logra seguir utilizando al sistema, si triunfa en su aparente cruzada para cambiar la conciencia de las personas.
En el peor de los escenarios, habrá fracasado, y habremos sido, quienes pedimos su cabeza, responsables en mayor o menor medida, una puñalada por cada quien afuera del Senado.
Salud!
Cuando Marts habla de que las colecciones de Batman se podrán seguir con más facilidad se referirá a que no tendremos el bagaje de la continuidad que desde Crisis en Tierras Infinitas era mucho y pesado, pero también necesario.
ResponderEliminarSí, Morrison se va y a mí su etapa me ha gustado por rupturista y arrisgada, alejándose con ella de el último Batman oscuro y sombrío de las últimas dos décadas (y que ojo, es mi favorito) bebiendo diectamente del de los 50 y 60. Pero su marcha no empequeñecerá al caballero oscuro ni mucho menos. Hablamos de un personaje con más de 70 años a sus espaldas. Para mí Grant Morrison es posiblemente el segundo mejor guionista (el barbudo inglés es intocable) que ha dado el mundo del cómic, pero Batman como icono es más grande que cualquier guionista, dibujante, editor o entintador que ponga sus manos sobre él.
De todas formas tampoco creo que Morrison quiera cambiar conciencias o el sistema con su obra (ni con Batman, ni con ninguna otra) las revoluciones mismas casi siempre han sido actos que por un motivo u otro se han traicionado a sí mismas en su esencia o por su propia naturaleza, hasta el mismo Morrison opina esto, ya que se puede ver en obras como Mata a tu Novio, donde el pensamiento antisistema y rebelde queda reducido a un mero capricho más estético y de pose que reivindicativo.
Morrison plantea temas complejos y de un corte muy cerebral, pero sus propuestas no buscan nada más y nada menos que entretener al lector y hacerlo recapacitar sobre temas políticos, sociales y existenciales, no creo que su misión sea hacer que nos pongamos en contra de un sistema al que hasta él mismo pertenece inevitablemente.
Saludos.
Ah y si después de esto que he soltado en mi anterior mensaje todavía hay quien piensa que soy un Morrizombie y que en verdad no me gusta Batman, no tiene la más absoluta idea de lo que habla.
ResponderEliminarNos vemos.
Lástima, podrían haberle dado el golpe de gracia a Batman Inc, en fin... xD
ResponderEliminarDe todos, el peor run de Morrison, lejos.
Bueno, al menos ahora se podrán ver historias más independientes, pero OJO, no es bueno celebrar tanto, porque como dijo DiDio "si no está roto, para qué arrelgarlo?", y se nota que muchas cosas de Morrison (Damian, entre ellas) siguen en pie, así que no sé qué tan borrón y cuenta nueva será... cautela. (porque además, un personaje de los Bat Club que creo Morrisón tendrá su propia serie también...)
Es lógico que siga en la continuidad lo que ha escrito Morrison, es algo habitual en el mundo del cómic no sólo por ser él el autor. Ahora todo queda en manos de los guionistas que vengan tras él. El que quiere seguir la senda del escocés lo hará utilizando sus personajes y haciendo tramas que sigan su estela. Los que no, irán dejando la imaginería morrisoniana insuflada a Batman de lado y desde mi punto de vista no pasará nada malo, será otra etapa más como la de Steven Englehart, Alan Grant o Greg Rucka, que tiene su recorrido con principio y final.
ResponderEliminarLo importante es disfrutar con el personaje y que tenga buena salud de cara a los críticos y a las ventas, porque eso será señal de que el personaje está en plena forma y que lo tendremos por muchos años más.
ME DA MUCHA RISA, NO PUEDEN PASAR UN INFORME SIN HABLAR DE MORRISON XD
ResponderEliminarese uniforme de nightwing me recuerda tanto a chris o'donnell que voy a vomitar
ResponderEliminarla verdad es una lástima, me hubiera gustado saber realmente hasta donde quería llegar morrison en su vision de batman, pero bueno, a alguien se le ocurrió que la edad de plata no era lo indicado y decidió volver a aquellos entrañables 90's con los que crecí, llenos de balas, bolsitas, dientes apretados y mascaras sin tapa
ResponderEliminarespero que el giro que den a los personajes no sea tan severo, pues soy de esos obsesivos con la continuidad, espero que inc tenga consecuencias en el mundo de batman, no solo en bruce sino en todos sus allegados
espero que dick haya crecido con su experiencia con el manto de batman, espero que tim tenga mas protagonismo en el nuevo status quo, espero un bruce maduro, centrado en lo que busca y en sus métodos
y también espero seguir viendo al damian que tan bien me cae, y que si lo piensan hacer menos "irritante" sea gradual y como evolución del personaje, y no como un vano cambio para calmar a esos puritanos a los que no les cae
espero que Tony Daniel se esfuerce como nunca, y que dibuje a batman como en esa portada, espero que Snyder se luzca con guiones poderosos y capullo haga que batman parezca mas una sombra que un ser humano, que tomasi y gleason se sigan luciendo
pero sobre todo espero larga vida a Batman, y que este reboot no lo sea tanto
atte Der Greifer
Pues a mí la portada de Daniel no me gusta la verdad. El Joker está horriblemente diseñado y la capa de Batman nos hace entender que hace meses que Alfred no se la plancha.
ResponderEliminarDaniel como dibujante cuando mejor ha estado es en R.I.P, después ha hecho un trabajo mediocre con sus ilustraciones.
Saludos.
a mi la verdad donde me ha gustado mas ha sido en batman del 700 al 702
ResponderEliminaren RIP, previos y en los que dick esta bajo la capucha no me gusta, me recuerda un poco a manley pero no levanta
y no creo que la capa de bats deba parecer planchada y almidonada, nunca he visto a alfred planchando una capa, asi que es razonable verla en ese estado
y ver a dick con traje de ese color, saber que babs regresa con el manto de batgirl (a sus veintitantos) no les hace temer que vaya a haber historias ''accesibles que no serán confusas ni para lectores nuevos ni para los viejos. Concentrandose primero en la historia y en la accesibilidad y traer a nuevos lectores" protagonizadas por mr freeze y ivy con bane de guarura??
Der Greifer
action comics por morrison y rags morales!! me va a dar el saltapatras!!
ResponderEliminargail simone escribiendo a babs!! porqueeeee!!! porque recupero la movilidad!!!
batwing por winick que nunca me ha acabado de convencer.. no tanto la forma como cuenta historias, sino las historias que cuenta
DC por tony daniel.. mmm.. ya veremos
dan jurgens todavia les gusta??
batman en una JLA creada por la ONU.. seguros aún que el bativerso se "arregla"??
la noticia buena para hawk&dove es que liefeld no va a escribir la mala es que va a dibujar
parece que se seguiran viendo las consecuencias de batman incorporated, por lo menos en B&R, no canten victoria antes de tiempo los antimorrizombies
espero que la portada de deathstroke sea solo decorativa y los interiores no sean tan 90's.. porfavor
grifter??
red lanterns.. mmm...
se nos mueren los secret six.. vuelve el suicide squad
hiiiijole.. y la reseña de catwoman no me inspira nada de confianza
nightwing.. esperemos vaya por buen camino
red hood me da curiosidad.. pero lobdell me la quita
vuelve el libro vaquero!!
aquaaaaman..
y si.. parece que hay consecuencias de inc.. esto no es borron y cuentan nueva
titans blooood!! (creditos a quien los merezca)
me agrada que vayan a meter personajes de las filiales directo al universo DC, solo espero que sepan llevar todo este mejurge
Esto no me parece nada positivo cada ves que sale algo anunciado x DC para este re inicio me da escalofrios y un tufo a noventas y heroes reborn q ni te cuento.
ResponderEliminarDidio acaba de anunciar q realizaran comics con menos dialogos... asi q vuelven las poses locas y poco argumento me parece q como river DC se va a la "B" con esta decicion...
pero repito ojala me equiboque
MORRISON VUELVE EL AÑO QUE VIENE!!!! JAJAJAJAJJAAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJJAJAJAJjJAJjjajAjaajaJaajJAjJAjajajJJJjajAjajajajajajaJaJjajajajajAjajajaJjajAjAjAJaJJAjHHHhHAhahaHAHhhhahhhHHaHaHhhahAaaHah
ResponderEliminarpero es lo que la gente quería no?? volver a las historias simples que no necesitan relecturas
ResponderEliminarsi ted Kord ojala te equibboques y lleguen tiempos mejores, por lo pronto volvere a leer action comics a partir de septiembre
Buen blog, la verdad que con esto de los reinicios estoy un 50 y 50, esta bueno para reaprovechar y reorganizar las ideas y por otro lado es como que se acabaron las ideas, pero bueno, veamos como sale.
ResponderEliminarLos invito a visitar mi blog y comentar
alguien mas piensa que el trabajo de finch en batman realmente apesta?
ResponderEliminary que detective esta muy bien hecho?
La verdad que yo le tenia fé a Finch y esa nueva serie The Dark Knght, los dibujos me encantan, pero ya con la aparición del demonio amarillo ese se fue al carajo y empezó a moquear mal..
ResponderEliminarBueno jóvenes, no sé si han enterado pero Planeta De Agostini deja de tener los derechos de distribución de DC a partir de 2012 que pasan a EL Catálogo del Cómic, que ojo, no sólo llevarán la edición y distribución de sus productos por España sino también en latinoamérica y eso a vosotros supongo que os interesa.
ResponderEliminarDejo un par de links en los que se habla de la noticia de manera concienzuda
http://www.zonanegativa.com/?p=32219
http://www.zonanegativa.com/?p=32263
Un saludo
HOLA! ESTE ES MI BLOG!
ResponderEliminarhttp://marc-multiverso.blogspot.com/
LO ESTOY RENOVANDO DESPUES DE UN PERIODO DE INACTIVIDAD!
MUY BUEN BLOG ESTE!
¿Alguien se ha dado cuenta que desde que Morrison no saca ninguna novedad estos tipos ya no postean nada? Eso demuestra que estos tipos no les gusta Batman ¡LES GUSTA PUTEAR A MORRISON! y por eso mismo ya no tienen nada que decir, jaja me río de ustedes ¿Por que no sacan un blog de "El blog de los chupa-medias morrisonianos"" ?
ResponderEliminarMorrison vuelve en Diciembre hhahahajhejahejahejahejahejahe,CHUPENSE ESTA¡MORRISON N O S E VA M A S!
ResponderEliminarSPAM
ResponderEliminarSPAM
ResponderEliminarcitizens against morrison... there is no more morrison??... then there is no more citizens
ResponderEliminar¿Qué opinan de lo que pasó en el priemr número de BATMAN AND ROBIN? con eso de que Bruce ya no va a conmemorar la muerte de sus padres.
ResponderEliminar¿Qué opinana del Two-Face monstruo en THE DARK KNIGHT?
¿Qué opinana de la adición de Paul Jenkins a THE DARK KNIGHT y de lo que estaba haciendo Finch?
¿Qué opinana del regreso de Barbara Gordon como Batichica?
¿Qué opinan del nuevo uniforme de Red Robin?
NO PUEDO SUBIR COMENTARIOS CON MI PERFIL
Lo de Two-Face a lo Hulk no tiene nombre; será el Venom de Bane quizás?? sea lo sea está de mas..
ResponderEliminarpor lo demás no opino porque me da un poco igual la verdad..
creo que ya era necesario que bruce superara ese incidente de la muerte de los padres, no podia ser un adulto funcional a sus 40 años y seguir llorando como bebe
ResponderEliminarcreo que es la evolucion natural del personaje
Sí, podría ser el venom de Bane. Es más, podrían dopar a todos los villanos de Gotham con veneno y hacer una macrosaga llamada "VENOM CITY" jajajajajajaj.
ResponderEliminarSIGO SIN PODER SUBIR COMENTARIOS CON MI PERFIL
Hey, ahora que Morrison está en Action Comics, ¿qué les parece un blog llamado "Citizens for Superman"?
ResponderEliminarLes doy ideas:
El verdadero Superman no usa pantalones de mezclilla
El verdadero Superman no es un nerd
El verdadero Superman no se involucra en política
El verdadero Superman no obtuvo sus poderes gradualmente
Como se nota que Morrison no conoce a Superman ni su universo
y lois se mantuvo pura hasta que se caso con clark
ResponderEliminarQuerido anónimo anterior:
ResponderEliminarEso demostraría que las reiteradas veces nombrada teoría de que ellos no hacen este comic por "respeto" al personaje Batman sino que usan a este ultimo como excusa para putear a Morrison.
Así que no creo que eso les convenga, y lo que decis sobre Superman me parece que lo que hace Morrison esta bien, ningun superhéroe comienza desde lo más grande en su comienzo (cosa que mostró Frank Miller con Batman), y eso de que Lois Lane se mantuvo pura hasta el casamiento con Clark Kent me parece perfecto que lo hayan modificado puesto a que lo hace mas realista ¡Por favor diganme: ¿Quien en estos tiempos se mantiene virgen hasta el casamiento?!
Gente, pongan mas noticias, ya que me acabo de enterar de que Morrison sigue manejando la continuidad, y no solo eso sino que el justificará los cambios!
ResponderEliminarhan dicho: "Como se nota que Morrison no conoce a Superman ni su universo"... cuanto hablar por hablar... ALL STAR SUPERMAN.
ResponderEliminardecir tonterias es gratis, "citizens"... mira que abrir un blog para esto....
ResponderEliminarBueno, eso no quita que Morrison probablemente haya escrito una de las mejores etapas de Batman en años... y el tiempo ya dará la razón a quien la tenga... me hacen gracia estos fans que celebrab la mediocridad y critican lo notable... ayy supongo que es demasiado para esos cerebritos.
Hey, yo dije eso de que Morrison no conoce a Superman, sólo que estaba siendo sarcástico jejejeje, una disculpa si no se entendieron mis intenciones.
ResponderEliminara punto de cumplirse un año de la última publicación, y ya volvió morrison para "matar" a damian... que pasara??
ResponderEliminarJA, VEO QUE YA SE RINDIERON :)
ResponderEliminarBatman como personaje y su influencia:
ResponderEliminarhttp://alexanderstrauffon.blogspot.com/2013/07/Batman-como-personaje-y-su-influencia.html